martes, 19 de diciembre de 2017

Navidad y Web 2.0

6.En el aula se utilizará el programa ImageChef, ya que es un programa muy sencillo y útil  y los niños y niñas pueden utilizar a su gusto para enmarcar una foto suya.

  • Enunciado de la actividad: realiza tu cuadro personalizado.
  • Nivel educativo: dirigido a niños y niñas del segundo ciclo de Educación Infantil, de 5 años.
  • Objetivos:
    • Interaccionar con las nuevas tecnologías.
    • Innovar.
    • Desarrollar la creatividad.
    • Cooperar con los compañeros.

lunes, 18 de diciembre de 2017

Práctica 5


1.Esta imagen ha sido editada en el programa AVIARY (https://www.aviary.com/).Con esta imagen quiero expresar la unión, cooperación, unidad, y que no se pierda nunca la tradición de estar con la familia.





2.Esta tarjeta de navidad ha sido realizada en el programa CANVA (https://www.canva.com/es_mx/crear/tarjetas-presentacion/). La cual va dirigida a los compañeros y compañeras, donde les deseo unas navidades y un 2018 excelentes.






3.Para realizar esta palabra he utilizado el programa SPELL WITH FLICKR (http://metaatem.net/words/). Esta palabra es lo que para mí expresa la navidad, familia, ya que se pasan los días con ella, compartiendo momentos y risas únicas, y hay que sumarle la llegada de familiares que vienen de lejos para pasar las navidades juntos. 


                                  




4.Para la realización de este mosaico de letras he utilizado el programa WORD ART (https://wordart.com/). En este mosaico he expresado las palabras caracterizan para mí la navidad.






4.1.Para la elaboración de este cuadro de fotos he utilizado el programa ImageChef (http://www.imagechef.com/ic/es/home.jsp).  El cuadro es de tema navideño y la foto es la que he retocado anteriormente.







5.Para la ejecución de un cuento navideño he utilizado el programa StoryBird (https://storybird.com/)
En este cuento he querido trasmitir la cooperación, la ayuda, empatía, que hay que tener con todas las personas y, sobretodo si son tus amigos/as. Pinche en la imagen para leer el libro, ¡¡Espero que os guste!!








jueves, 14 de diciembre de 2017

Sesión 21

En la clase de hoy las compañeras María Fernández y María Pérez nos ha explicado la aplicación Augment, después de ello hemos explorado la aplicación nosotros.
A continuación otras compañeras nos han explicado la aplicación Blippar y nos han mostrado como la utilizarían el aula, haciéndonos partícipes de un juego que consistí en ver canciones, ellas tenían una imagen con varios animales y nosotros con el móvil nos poníamos encima de uno de ellos y se reproducía una canción, así sucesivamente, ha sido un día muy divertido!!

Resultado de imagen de augmentResultado de imagen de blippar

martes, 12 de diciembre de 2017

Sesión 20

Resultado de imagen de aurasmaHoy en clase se ha presentado un tema relacionado con la realidad aumentada, como es el caso de Aurasma, la cual permite mostrar los objetos en realidades, o como en clase se ha presentado, mediante un mapa se puede conocer los lugares que lo caracterizan con tan solo apuntar con esta aplicación.

La profesora también nos ha explicado QuiverVision, la cual hemos pintado unos dibujos y a continuación con la utilización de esta aparecían como si fueran reales, ha estado muy entretenida la clase de hoy!
Resultado de imagen de quivervision

Para saber más:
La realidad aumentada entra por la puerta grande al mundo de la educación, ya que se le puede enseñar a los niños todo tipo de cosas, la arquitectura, algo casi imposible poder visualizarlo si no es en persona, pues mediante la realidad aumentada se convierte en una experiencia. Hacer rutas geológicas, el cuerpo humano, juegos, vídeos, etc. La realidad aumentada es capaz de conseguir que los niños aprendan como si estuvieran delante de todo lo que aprenden.

jueves, 7 de diciembre de 2017

Sesión 19

En la clase de hoy nos han explicado y presentado un nuevo recurso que se puede aplicar en las aulas haciendo los aprendizajes de los alumnos y alumnas más divertido y diferente.
Se llama Aurasma y hace la realidad más divertida y peculiar haciendo reales los objetos o pudiendo conocer nuestro pueblo, como nos ha enseñado la compañera Lucía su pueblo, donde mediante un mapa y el móvil nos hemos sentido dentro de él.

Resultado de imagen de aurasma

martes, 5 de diciembre de 2017

Tema 15: La programación libre aplicada a educación. Las políticas de la programación LLIUREX

En la clase de hoy la profesora nos ha presentado el tema 15, el cual trataba de la programación libre. Por ello nos ha explicado varios programas tanto de pago como gratuito como es el caso de Lliurex, el cual es fácil su uso, es efectivo y puede ser usado por cualquiera.
Resultado de imagen de lliurex

Hay que enseñarles desde pequeños a utilizar un sistema operativo libre porque así pueden aprender de sus compañeros y poder modificar y crear el suyo propio partiendo de una idea.

También nos ha enseñado un portal educativo muy interesante  http://mestreacasa.gva.es/web/guest/inicio






jueves, 30 de noviembre de 2017

Sesión 18

Una vez que hemos terminado el último tema que ha explicado la profesora hemos dado los últimos retoques a nuestros vídeos creados por nosotras, relacionados con la inclusión. Al acabar todos hemos comenzado a ver todos los vídeos de todas las parejas de clase. Han estado muy chulos!!
Aquí tenéis el nuestro, espero que ¡¡ os guste!!.





Para saber más:

 En la Revista Educación 3.0 donde nos habla de los portales educativos de las comunidades autónomas de España.
http://www.educaciontrespuntocero.com/recursos/portales-educativos-comunidades-autónomas-espana/46781.html

Se pueden encontrar recursos muy útiles para utilizar día a día en el aula. Además en varias comunidades proporcionan guías didácticas, actividades propuestas, otros proyectos que pueden realizarse en el aula, etc. También otros aportan información sobre las tecnologías, como la pizarra digital, juegos educativos, enlaces para ampliar la información, etc.
Lo que hay que observar con todo esto es que muchos de los docentes no saben la existencia de los portales, por ello hay que darle más visibilidad porque son un recurso de gran ayuda. lo más importante es que puedes adquirir información diversa y variada.

Resultado de imagen de portales educativos en la comunidad de españa